¡Bienvenidos al Blog de Diálogos en Confianza!
Diálogos en Confianza es un espacio donde puedes encontrar contenidos confiables que respondan a tus inquietudes. Nuestro valor y reconocimiento se basa en la pluralidad de posturas y opiniones que favorecen la libertad de expresión. Te invitamos a que te conviertas en un sujeto activo que contribuya con sus opiniones a ampliar lo que decimos, tomar decisiones y ser crítico o crítica para sí mismo y quienes te rodean. En Diálogos en Confianza estamos convencidos de que reflejar y expresar las diferencias es una oportunidad de crecimiento para todas y todos.
Entradas recientes
¿Cómo es una persona tóxica? La expresión “persona tóxica”, es comúnmente utilizada para referirnos a alguien cuyo comportamiento nos daña, limita, impide nuestro crecimiento, independencia y plenitud. Es decir, personas que “emiten toxicidad”, que nos hacen sentir mal, abusan de nosotros o nos manipulan. Una persona tóxica desprende negatividad o pesimismo y desmotivación. Algunos
Le exijo demasiado a mi hijo - Marisa Escribano Según la RAE, la expectativa se refiere a la esperanza, a la ilusión de que se realice o se cumpla un determinado propósito. Es aquello que se espera. Las expectativas y la esperanza van de la mano: la primera es la ilusión de lo esperado,
Quemaduras Las quemaduras son daños al tejido causados por calor, sustancias químicas, electricidad, radiación solar o nuclear, y las más frecuentes son las causadas por líquidos o vapor caliente, incendios de edificios, y líquidos y gases inflamables. Las quemaduras se definen de acuerdo con la profundidad y el tamaño de la zona que
La libertad en la pareja, ¿hasta dónde? - Fernanda Tapia Dice el refrán: ¿Quieres conocer a Andrés? Vive con él un mes. El dicho hace alusión a la realidad de vivir en pareja, ya que hasta que vives con alguien, realmente lo conoces. Pero no todo es malo, también descubres el estilo que prefiere
La importancia del ocio Las actividades de ocio son necesarias para el bienestar físico y emocional, ya que permiten descansar de las ocupaciones cotidianas y proporcionan momentos de disfrute, reflexión y reposo. Leer, ir al cine, escuchar música, practicar un deporte o caminar son actividades en las que cada persona descubre nuevas facetas de
¿Qué tan tolerante eres a la frustración? ¿Cómo te sientes cuando las cosas no salen como esperas? ¿Te enojas, te deprimes, pierdes la motivación? La frustración es el sentimiento que se produce cuando una persona no logra alcanzar el deseo planeado para satisfacer una necesidad. El origen de este sentimiento no radica en la
Soy invisible - Marisa Escribano Una de las peores cosas que le puede pasar a cualquier ser humano es no ser visto, pero ¿qué significa no ser visto? Implica ser o sentirse insignificante, no sobresalir, no ser tomado en cuenta, no ser imprescindible, no figurar, no pertenecer. Y, sobre todo, no existir para la
Esquizofrenia: la importancia de un diagnóstico oportuno Datos de la Organización Mundial de la Salud revelan que la esquizofrenia afecta alrededor de 24 millones de persona a escala mundial. Dicho organismo también reporta que dos de cada tres personas que la padecen no reciben atención especializada, pues si recibieran dicha atención, al menos una
¿Aún quiero a mi pareja? - Fernanda Tapia A veces durante una relación nos podemos plantear la pregunta de si lo mejor es seguir con nuestra pareja, como resultado de un hecho desafortunado, ya sea una pelea o una infidelidad. Pero, ¿qué pasa cuando alguien se pregunta si ha dejado de querer a su
Educación y aprendizajes a raíz de la pandemia En las etapas más difíciles de la pandemia de Covid-19, en México cerramos las escuelas y las clases presenciales se sustituyeron por ambientes virtuales. A más de dos años del inicio de esta compleja experiencia, con las actividades presenciales retomadas o en modalidad híbrida, es pertinente